Una criptomoneda se compra y se vende a través de casas de cambio virtuales, como Ripio, Bitex, SatoshiTango y Bitso. Se acreditan en forma virtual, a través de billeteras digitales.
A punto de cumplir 11 años, el bitcoin fue postulado como una alternativa al dinero tradicional, sin regulaciones -ni el respaldo- de bancos centrales y gobiernos y su precio se determina por el “libre juego” de la oferta y la demanda las 24 horas del día. No obstante, sus bruscas alzas y bajas generan tantas dudas como controversias.
Imaginate que el Bitcoin para la última Navidad, ahora en diciembre del 2020 había marcado un nuevo récord en Navidad para llegar a los US$24.000 dólares la unidad, y ahora, dos meses después, estamos hablando de que superó los 50 mil dólares para alegría de sus impulsores y la alarma de sus críticos.
Quizás también te interese
Silmag consolida su expansión en América Latina con avances en Brasil y México
Santex relanza su sitio web y refuerza su enfoque en inteligencia artificial
Copa Airlines suma Salta y Tucumán y refuerza su red de conexiones en Argentina
Córdoba se alía con Civitatis para ampliar su alcance turístico internacional