Raúl Sansica, titular de la Agencia Córdoba Cultura, destacó el impulso estratégico y los planes de fomento al sector.
Con una política pública decidida y sostenida, Córdoba busca posicionarse como un polo estratégico dentro del ecosistema audiovisual de Latinoamérica. La provincia viene fortaleciendo su infraestructura, promoviendo eventos como la reciente edición de Focus 2.0, e implementando planes de fomento al sector. “Córdoba se convierte en un gran escenario natural y técnico”, aseguró Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, quien remarcó el rol central que tiene esta industria en la generación de empleo y como parte de la economía naranja.
Según Sansica, 2024 marcó un punto de inflexión, con una redefinición del enfoque provincial para diferenciarse a nivel nacional. Con recursos humanos calificados, entornos naturales diversos y una ciudadanía comprometida con la cultura, el objetivo es atraer producciones nacionales e internacionales. Además de estimular la actividad económica, el desarrollo del sector se inscribe en una estrategia más amplia que concibe a la creatividad y la cultura como motores de transformación social.