
La Provincia distinguió a comercios que impulsan innovación, empleo y desarrollo local.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba llevó adelante una nueva edición de los Premios al Comercio Manuel Belgrano 2025, que reconocen a comerciantes y emprendimientos destacados en toda la provincia por su desempeño, compromiso y aporte al desarrollo económico. La ceremonia se realizó en el Teatro del Libertador General San Martín y reunió a autoridades provinciales, cámaras empresarias y referentes del sector.
Durante el acto, la vicegobernadora Myrian Prunotto destacó el valor del comercio como “motor de empleo, dinamizador del consumo y punto de encuentro social en nuestros barrios”. Por su parte, el ministro Pedro Dellarossa subrayó que “estos premios son un reconocimiento al esfuerzo y la creatividad de miles de comerciantes cordobeses que día a día generan empleo, sostienen la economía local y proyectan a Córdoba hacia el futuro”.
Las distinciones se entregaron en las categorías Comercio Joven, Comercio Electrónico, Comercio con Trayectoria y Comerciantes del Año, además de menciones especiales a figuras emblemáticas del rubro. Entre los galardonados se destacaron De Grandis Portones (Pilar) y Kazaró (Córdoba Capital) como Comerciantes del Año; Rincón del Colibrí (Alta Gracia) y Galará Premoldeados de Hormigón (Córdoba Capital) en Comercio Joven; Olympic Pro (Villa Allende) y Trade It (Córdoba Capital) en Comercio Electrónico; y Llanos Acero (Villa Allende) junto a Meade Inmobiliaria (Córdoba Capital) en Comercio con Trayectoria.
También se otorgaron menciones a La Carbonada (Santa María), Loscatri (Alta Córdoba) y Checchi de la Costanera (Córdoba Capital) por su aporte histórico al tejido comercial local. Con esta edición, el Gobierno provincial reafirmó su acompañamiento al sector y el reconocimiento al comercio como motor social y productivo de Córdoba.