Con la presencia de 27 jefes y jefas comunales y representantes del área metropolitana, se llevó a cabo la primera Asamblea General Ordinaria del año.
El pasado viernes, con la presencia de los 16 intendentes e intendentas del área metropolitana y el presidente del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández, se celebró la primera Asamblea General Ordinaria del año.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en Córdoba Capital, fueron reelegidos por unanimidad para continuar como autoridades del organismo, el presidente Rodrigo Fernández actual Secretario de Gobierno junto al Directorio Ruben Garcia Peyrano (Director Ejecutivo), Alvaro Zamora Consigli (Director de asuntos técnicos y legales) , Pedro Soda (Director de Asuntos Económicos y financieros) y la Comisión Fiscalizadora conformada por Javier Miranda, Sebastián Depetris y Santiago Anauch como reconocimiento a su gestión y visión estratégica para el desarrollo metropolitano.
En ese marco, se suscribieron 8 solicitudes para iniciar el proceso de incorporación al organismo de nuevos municipios en calidad de adherentes. Se trata de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Una vez finalizadas las ratificaciones de los órganos legislativos de las localidades, y la aprobación de la Asamblea compuesta por 16 miembros, el Ente tendrá 27 miembros activos.
El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini agradeció el acompañamiento de los nuevos municipios y expresó: “Trabajar de manera mancomunada hizo que, donde se plantearon inconvenientes, el Ente actuó como un conjunto y generó respuestas en los distintos municipios que lo conforman. Y ese es el espíritu del organismo”.
Por su parte, Rodrigo Fernández, agradeció la presencia de todos los actores que integran el Ente y le dio la bienvenida a las nuevas localidades con el deseo de seguir fortaleciendo el trabajo mancomunado que tiene como único objetivo llevar soluciones a los vecinos y vecinas.
De la asamblea participaron también los intendentes que integran el Ente metropolitano Córdoba: de Agua de Oro, Miguel Aguirre; de Bower, Marcelo Gustavo Braida; de Colonia Tirolesa, Juan Panichelli; de Estacion Juarez Celman, Fabian Reschia; de La Calera, Fernando Rambaldi; de Los Cedros, Viviana Spadoni, de Malagueño, Marcos Fey; de Malvinas Argentinas; de Gastón Mazzalay; de Mendiolaza, Adela Arning; de Mi Granja, Claudia Acosta; de Monte Cristo, Daniel Haniewicz; de Saldán, Carolina, Cristori; de Salsipuedes, David Strasorier, de Toledo, Sergio Marin, y de Villa Allende, Pablo Cornet.
En otro tramo del encuentro, la asamblea en pleno le dio la bienvenida a Simón Molina, de Medellín, Colombia y le agradeció su presencia en el evento por su condición de referente en temas relacionados a áreas metropolitanas.
Al respecto, Molina indicó que uno de los primeros objetivos que tuvieron como área metropolitana fue fortalecer las instituciones y hacer foco en la seguridad: “Tuvimos problemas grandes y muy serios. Nos tocó ser innovadores y profundizar las estrategias para obtener resultados positivos.”
Fortalecimiento institucional
Durante la asamblea se aprobó la modificación del estatuto del Ente, con el objetivo de mejorar su organización y funcionamiento. Dicho cambio contempla expresamente el mecanismo de incorporación de nuevos miembros en calidad de adherentes, pudiendo ser también beneficiarios de las gestiones realizadas por parte del Ente.
Actualmente, el Ente Metropolitano Córdoba agrupaba a 16 municipios y comunas, con una población estimada de más de dos millones de personas. Luego del proceso de incorporación de los municipios adherentes, el ente alcanzará las 27 localidades. Esto fortalece el desarrollo de políticas y servicios públicos.
La gestión metropolitana permite trabajar de manera conjunta para el desarrollo de soluciones a desafíos comunes con la optimización de recursos e integración de territorios.
Este enfoque implica la articulación entre los distintos niveles de gobierno y los sectores público y privados consolidando el rol del Ente como articulador de acciones para el desarrollo de la región.