La Municipalidad de Córdoba lleva adelante, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, el programa “Menos brecha, más comunidad”. Se trata de una iniciativa que busca posibilitar el acceso y el uso de las nuevas tecnologías a los cordobeses, principalmente a aquellos provenientes de sectores con mayor vulnerabilidad social, educacional, cultural y económica.
En este marco, junto a Konecta Argentina, una de las alianzas estratégicas con las que se articula el programa, se formó a 65 personas como “Agentes de Venta Telefónica Digital”, en el marco de la segunda edición del programa.
“Menos brecha, más comunidad”, programa impulsado por CorLab, de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales cuyo objetivo es brindar nuevas oportunidades de empleo a quienes participen a través de la formación en las principales herramientas y habilidades necesarias para el contacto con el cliente en el área de ventas digitales.
Cabe subrayar que 6 personas formadas en el marco de este Programa ya fueron empleadas por Konecta y existen otras que se podrán incorporar a medida que se generen vacantes.
Los destinatarios del curso “Agente de Venta Telefónica y Digital” se capacitaron de manera integral en habilidades relacionadas a la gestión exitosa de un contacto con el cliente. Los egresados contarán con una caja de herramientas para realizar ventas telefónicas y digitales exitosas y a su vez, se buscó desarrollar el pensamiento lateral y las habilidades blandas vinculadas al perfil de ventas, como así también, brindar estrategias para entrevistas laborales.
El programa desarrollado por la empresa y el Municipio procura desarrollar acciones conjuntas que contribuyan a la inclusión laboral y su capacitación mediante el acceso y uso de las nuevas tecnologías a los ciudadanos de Córdoba.
La entrega de los certificados se realizó esta mañana en el site 6 de Konecta, ubicado en 25 de mayo 1440, Barrio General Paz, en un acto del que participaron la secretaria de Modernización, Planeamiento y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres; su par de Educación, Horacio Ferreyra; Luciano Crisafulli, Director de Innovación y la directora de Parques Educativos, Eugenia Rotondi. Por Konecta, estuvieron presentes el CEO, Iván Morero, la Directora de Recursos Humanos, Romina Marceletti, el director de Operaciones, Matías Argota, entre otras autoridades y personal relacionado con la iniciativa.
“Reducir la brecha digital y amplificar las oportunidades de crecimiento y desarrollo es el principal objetivo de este programa. Este año levamos adelante dos ediciones de este programa, con resultados más que satisfactorios y que nos impulsan y motivan a diseñar nuevas alternativas que agreguen valor a nuestra comunidad”, resumió Alejandra Torres, secretaria de Modernización, Planeamiento y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba.
Todas estas habilidades permitirían a las personas egresadas del curso tener las competencias básicas para insertarse laboralmente en el rubro de atención al cliente y ventas.
“Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos con esta iniciativa conjunta con la Municipalidad de Córdoba. Es una clara muestra de la confluencia entre el sector público y privado en objetivos comunes: brindar más oportunidades laborales a las personas, con habilidades que le serán útiles durante toda su vida”, remarcó Iván Morero, CEO de Konecta.
La capacitación fue organizada por CorLab, de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, en conjunto con Konecta, la empresa de origen español con más de 8.900 colaboradores en Argentina y especializada en experiencia del cliente, contact center y tercerización de procesos de negocios. Cuenta también con el acompañamiento de la Dirección de Parques Educativos de la Secretaría de Educación municipal.