fbpx

El dólar y su posible impacto en los precios en los supermercados

Ago 4, 2025

En Bipolares (Las Rosas Radio FM 105.5), Armando Farina, vicepresidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) comenta sobre la actual situación del mercado en Argentina tras la reciente devaluación del dólar, que ha visto un aumento del 26% desde su apertura.


A pesar de esta devaluación, los precios no han reflejado un incremento significativo, con variaciones menores al 6% en los últimos tres meses. Farina explicó que el traslado de la devaluación a precios no es automático, influenciado por la competencia entre marcas y la disponibilidad de productos en las góndolas.

Productos como el aceite, cuya composición de precio está fuertemente atada al dólar, pueden aumentar inmediatamente, mientras que otros, como el papel higiénico, dependen más de los costos logísticos, como combustibles y servicios. También mencionó que el comportamiento del mercado ha cambiado, con una mayor oferta y un cambio en la forma de comercialización, donde muchos productos se venden a través del e-commerce.

La entrevista completa

Share This