La firma cordobesa ajustó su estrategia tras la crisis de financiamiento global de 2022 y registró un crecimiento del 1.000% en menos de un año. Su plataforma digital amplió la oferta de productos y reforzó su presencia en el Gran Córdoba.
La empresa JustMart, un supermercado digital con sede en Córdoba, reportó un crecimiento del 1.000% en los últimos diez meses, alcanzando las 100 mil descargas de su aplicación móvil. La expansión se produjo tras la implementación de un nuevo modelo operativo basado en eficiencia logística y gestión estratégica del abastecimiento.
Según datos de la empresa, la oferta de productos disponibles en su plataforma aumentó de 800 a 3.000 unidades (SKU), tras alcanzar un acuerdo con Almacor, una cooperativa de provisión de supermercados, autoservicios y almacenes mayoristas. Esta alianza permitió a JustMart acceder a mejores condiciones comerciales.
La empresa también incorporó profesionales del supermercadismo tradicional a su equipo de gestión y extendió su cobertura a localidades del Gran Córdoba como Villa Allende y La Calera.
El crecimiento de JustMart se da en un contexto de expansión del comercio electrónico en Argentina. De acuerdo con un estudio de la consultora Taquion, el 27% de los encuestados realizó al menos una compra de supermercado online, y el 19% lo hizo en el último año. Entre las principales razones citadas para optar por esta modalidad se encuentran las promociones y descuentos (31%), el ahorro de tiempo (19%), evitar filas y no cargar bolsas (17%) y la posibilidad de comparar precios (14%).
A nivel internacional, empresas como Ocado (Reino Unido), Picnic (Países Bajos) y Justo (México) también han desarrollado modelos de supermercados completamente digitales. Estas compañías han registrado un crecimiento sostenido y alcanzado valoraciones por encima de los mil millones de dólares.
El actual relanzamiento de JustMart ocurre tras un período de ajuste. En 2022, la empresa había superado las 60.000 descargas y había sido reconocida como «startup del año» por la revista Punto a Punto. Ese mismo año, abrió un centro de distribución en Buenos Aires y proyectó una expansión hacia mercados de América Latina, como Santiago de Chile.
Sin embargo, la crisis global de financiamiento en la segunda mitad de 2022 afectó su desarrollo. La empresa interrumpió sus planes de crecimiento y redefinió su estrategia. Mientras otras startups cerraban, JustMart continuó operando bajo la dirección de sus socios fundadores: Juan Pablo Gorgas, Gonzalo Aguirre Bárcena y Mariano Barey.
Actualmente, la empresa cuenta con 28.000 usuarios registrados en Córdoba. Según datos proporcionados por JustMart, el margen bruto creció del 8% al 35% entre junio de 2024 y marzo de 2025.