fbpx

Crédito para todos y todas: los bancos harán de bancos

Ene 27, 2025

Durante años, el sistema bancario en Argentina se apartó de su función original, limitándose a manejar el dinero sin arriesgar ni generar valor en la economía real. Sin embargo, con los cambios recientes en el contexto económico, los bancos están redescubriendo su papel como intermediarios financieros.

Enfrentando la competencia de las fintech y la necesidad de ganar clientes uno a uno, la industria deberá apostar por el crédito como herramienta clave para su reposicionamiento. En un país donde el sistema bancario representa solo el 6% del PBI, frente a más del doble en otros países de la región, la posibilidad de expansión es significativa si se mantienen la estabilidad económica y la desaceleración de la inflación

La baja sostenida de la inflación, junto con una moneda más estable y menores tasas de interés, crea las condiciones ideales para el crecimiento del crédito en pesos, que ya mostró un alza real del 80% desde abril de 2024. Sectores estratégicos como el agro, la energía y la minería ofrecen grandes oportunidades para financiar actividades con impacto directo en la economía. Además, la demanda de productos de consumo, bienes semidurables y créditos hipotecarios se perfila como un motor esencial para impulsar la recuperación económica. Con la normalización macroeconómica, se espera que las condiciones crediticias sigan mejorando, ofreciendo tasas más bajas y plazos más largos para beneficiar tanto a las personas como a las empresas.

Share This