La venta de autos en Argentina arrancó 2025 con cifras sorprendentes: en enero se patentaron casi 69.000 vehículos, lo que representa un incremento del 103% respecto al mismo mes del año anterior.
Este dato no solo duplica las ventas de enero de 2024, sino que también reconfigura las expectativas del sector, que proyectaba un crecimiento más moderado del 25% para este año. Entre los factores que explican este boom inicial se encuentran la tendencia de los usuarios a postergar la compra para estrenar autos en el nuevo año y la reciente baja de impuestos en determinados segmentos, que incentivó aún más las ventas. A pesar de este comienzo auspicioso, la industria automotriz local enfrenta desafíos, como la disminución del porcentaje de vehículos nacionales en el mercado, pasando del 70% en 2023 a menos del 50% en este arranque de 2025.
El mercado también mostró movimientos interesantes entre marcas y modelos. Volkswagen recuperó el liderazgo en ventas, superando a Toyota, mientras que la Amarok se impuso en el competitivo segmento de pickups frente a la Ranger y la Hilux. Por su parte, Stellantis se consolidó como el grupo automotriz más vendido en el país, con sus marcas Fiat, Peugeot, Citroën y Jeep. No obstante, la producción nacional enfrenta una situación más incierta, con algunas marcas anunciando inversiones y otras ajustando sus operaciones, en un contexto marcado por la apertura económica y la mayor llegada de autos importados. Aunque enero augura un 2025 prometedor, el panorama aún es incierto y el «partido» recién comienza.