fbpx
Economix

Los autos chinos y por qué se encaminan a dominar el mundo

China se consolidó como el mayor exportador mundial de autos, superando a Alemania y Japón, con 4,7 millones de vehículos enviados al exterior en 2023.

El mercado interno, que ya consume 23 millones de unidades al año, dejó de crecer, lo que llevó a los fabricantes chinos a buscar nuevos destinos con una agresiva estrategia de precios. Aunque enfrentan barreras en Europa y Estados Unidos, concentran sus envíos en Asia, Medio Oriente, América Latina y África, y avanzan con la instalación de fábricas en distintos países para evitar aranceles y acercarse a los clientes.

El caso de BYD es emblemático: ya superó a Tesla en autos eléctricos y proyecta competir con Volkswagen y Toyota por el liderazgo global. En la Argentina, la marca prepara su llegada con una preventa que sorprendió a concesionarios como Autocity y Familia Parra, donde la demanda anticipada evidencia el interés por estos vehículos antes incluso de su arribo al país.