fbpx
Economix

Ola de despidos en las tecnológicas por la inteligencia artificial

Más de 80 mil trabajadores de 175 empresas tecnológicas perdieron su empleo en lo que va de 2025, según el portal Layoffs.fyi.

La tendencia, que acumula más de medio millón de recortes desde 2022, está vinculada a la automatización, la búsqueda de eficiencia y el impacto directo de la inteligencia artificial. Casos como Microsoft, con 15.000 despidos en el año, Intel, con un plan global para eliminar hasta 25.000 puestos, y Salesforce, que reconoció que la IA ya realiza entre el 30% y 50% de las tareas, marcan el pulso del ajuste.

El fenómeno afecta también a firmas de menor tamaño, como Autodesk, Workday y CrowdStrike, y redefine la cultura laboral en Silicon Valley, donde el “trabajo soñado” hoy convive con la incertidumbre y la pérdida de beneficios. En Argentina, el caso más resonante es el de Globant, que redujo un 3% de su plantilla con 1.000 despidos a nivel global. Sin embargo, especialistas aseguran que el país mantiene su atractivo como polo de desarrollo nearshore para EE.UU. y Canadá, con alta demanda de perfiles técnicos que aún no logra cubrirse.