La Secretaría de Minería de la Nación actualizó la base oficial de recursos y reservas minerales del país, que muestra el potencial de Argentina en litio, cobre, oro, plata y uranio.
Los datos, provenientes de reportes técnicos internacionales y presentaciones empresariales, confirman que el país posee el 20% de los recursos mundiales de litio, con seis proyectos en producción, y reservas de cobre y oro que lo ubican entre los jugadores relevantes a nivel global.
La minería ya representa el 4% de las exportaciones nacionales, con más de 4.600 millones de dólares en 2024, y se proyecta superar los 5.000 millones en 2025. Según la cartera nacional, el potencial es aún mayor: para 2030, Argentina podría cuadruplicar sus exportaciones mineras hasta los 18.600 millones de dólares anuales, impulsadas por la transición energética que demanda litio y cobre.
El oro sigue siendo el principal motor de las ventas externas, mientras que la plata y el uranio se consolidan como recursos estratégicos. Con un creciente interés de inversores internacionales y un cambio en la percepción social —con el 47% de menciones positivas en redes—, la minería se perfila como un sector clave para la generación de divisas en los próximos años.