fbpx

Radiografía a fondo: qué hacen los argentinos en Internet

Abr 22, 2025

Un reciente informe sobre el comportamiento digital en Argentina revela que los usuarios pasan casi nueve horas diarias conectados, con el celular como principal dispositivo. Las redes sociales, la búsqueda de información y el consumo de contenidos marcan el pulso de una rutina digital cada vez más intensa y diversa.

En Argentina, los hábitos digitales muestran una fuerte presencia en la vida cotidiana: los usuarios pasan en promedio 8 horas y 44 minutos diarios conectados a internet, principalmente desde smartphones. Un 98% de los mayores de 16 años accede a la red desde su celular, consolidando al dispositivo como el centro de la experiencia digital. Las principales motivaciones para navegar incluyen la búsqueda de información (77%) y cómo hacer cosas (69%), seguidas del consumo de música, noticias, videos y películas. Además, internet cumple una función social clave, ya que un 62% lo usa para mantenerse en contacto con seres queridos y un 60% busca inspiración o ideas nuevas.

En cuanto al uso de redes sociales, los argentinos dedican más de tres horas diarias a estas plataformas, destacándose TikTok, WhatsApp y YouTube como las más utilizadas. Cada usuario participa en un promedio de siete redes por mes, con una leve mayoría de mujeres (52%). WhatsApp lidera con un 93% de penetración, seguido por Instagram (87%) y Facebook (82%), mientras que TikTok alcanza un 58% y la plataforma X (ex Twitter) mantiene un 47%. En total, 32,2 millones de argentinos (70,3% de la población) utilizan redes sociales, con un crecimiento interanual del 2,9% y una fuerte presencia entre mayores de 18 años.

Share This