
Utilizar financiamiento a largo plazo para adquirir una vivienda es común en muchos países, pero en Argentina solo ha habido periodos cortos en que se ofrecieron créditos hipotecarios. Tras seis años de ausencia, aproximadamente 20 bancos han retomado la oferta de líneas crediticias ajustables por inflación.
Las tasas de interés de estos nuevos préstamos hipotecarios varían del 3% al 9.5% anual, con préstamos que pueden llegar a los 250 millones de pesos y algunos sin límite establecido. Ante esto surge la duda: ¿es más conveniente adquirir una vivienda mediante un crédito o es mejor alquilar?
Quizás también te interese
Grupo Saber con toda la oferta para ser un puente entre la educación superior y ...
Tagle presentó lo nuevo de Moto Morini: la XCape 700 que volaron en la preventa
Con el Spark de Chevrolet, Maipú trajo el primer SUV 100% eléctrico
Motosierra en el Estado: por la licuación de salarios se van los cuadros técnico...