El planteo surge de un trabajo realizado por Idesa, que da cuenta de que la acumulación de beneficios asistenciales en favor de las familias receptoras de la Asignación Universal por Hijo discrimina a las familias de similar ingreso con trabajo formal.
En ese sentido, el trabajo indica que esto además de inequitativo, desalienta la formalización y es por esa razón, que habría que unificar el sistema y definir los beneficios en función del ingreso familiar y no de la inserción laboral.
Quizás también te interese
El consumo en distintas velocidades: qué vuela y qué no despega todavía
Goulu, el restó que estrena su vino propio e inaugura otra casa en el centro, fr...
Atención, el costo de construir aumenta por debajo de la inflación
El Bancor y su transformación: 30% de ahorro operativo, 300 puestos jerárquicos ...