fbpx

El consumo en distintas velocidades: qué vuela y qué no despega todavía

Jun 30, 2025

El consumo en Argentina avanza a distintas velocidades, según los niveles socioeconómicos.

Mientras los sectores medio-altos y altos reactivan sus gastos en turismo, bienes importados y ahorro en dólares, los segmentos bajos y medio-bajos enfrentan serias dificultades para cubrir necesidades básicas. Un estudio de Moiguer y Asociados advierte que la mitad de los argentinos no llega a fin de mes, y un 30% prioriza pagar servicios esenciales. En paralelo, un 23% compra dólares y un 11% consume en plataformas del exterior. Las ventas de consumo masivo están estancadas, con caídas en alimentos, indumentaria y perfumería, según datos de CAME.

En contraste, los bienes durables muestran una fuerte recuperación: las ventas de autos crecieron 94% interanual, el turismo emisivo un 80% y las importaciones de bienes un 60%. Esta mejora se explica por el regreso del crédito y los planes de pago extendidos. Sin embargo, el impulso inicial de la economía en 2025 se desacelera en el segundo trimestre, con salarios que aún no alcanzan a la inflación. La recuperación, entonces, avanza en forma desigual, con clases altas que aprovechan el tipo de cambio y clases bajas que siguen ajustando gastos.

Share This