Con una inflación en el primer trimestre del año acumulada del 51,6% y un dólar estable, las reglas de juego han cambiado a la hora de negociar salarios.
La tendencia crece a tal punto que tanto grandes empresas, consultoras, firmas informáticas y fintech, reconocen: «Ya no pagamos el 20% de los salarios en dólares por pedido expreso de nuestros colaboradores».
Muchos piden el pago del 100% en pesos por dos razones: por un lado, se ajusta por inflación todo el ingreso (frente a un dólar atrasado) y porque la brecha entre oficial y blue, que hoy es mínima, diluye el beneficio de hacerse de billetes verdes para revender en el mercado paralelo y así obtener más pesos.
Quizás también te interese
Radiografía a fondo: qué hacen los argentinos en Internet
Sportcom lanzó la nueva temporada de productos y un plan para llegar a 1 millón ...
Contigiani presente con sus productos en la mitad de los espacios de Casa FOA, l...
Ocean Fest, el mini crucero al que TDH y Bentan te llevan con La Konga como pasa...