Cinco provincias —Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy— conformaron el frente Grito Federal, con el que buscan diferenciarse de La Libertad Avanza y el Kirchnerismo, pero cuyo peso podría ir más allá de lo electoral. Según un informe de Idesa, estas provincias producen el 21% del PBI, concentran el 40% de las exportaciones y representan al 20% de la población, lo que les otorga una relevancia económica superior a su potencial de votos.
El estudio sostiene que el aporte clave del frente estaría en apoyar las reformas estructurales de la Agenda de Mayo, que requieren del aval provincial para avanzar. Entre ellas figuran un nuevo acuerdo de coordinación tributaria y la creación de un “súper IVA” que unifique impuestos como Ingresos Brutos y Sellos. En este sentido, Idesa plantea que el “Grito Federal” puede ser una oportunidad para ordenar el sistema impositivo, mejorar la competitividad y garantizar un crecimiento sostenido, más allá de la disputa electoral de octubre.