La marca Case IH, integrante del grupo CNH Industrial, presentó en su planta de Ferreyra, Córdoba, la nueva serie de cosechadoras Axial Flow 160, diseñadas para maximizar la productividad agrícola.
Con tres modelos innovadores, estas máquinas incorporan inteligencia artificial como componente esencial, marcando un avance significativo en eficiencia operativa y sostenibilidad. Durante el evento de lanzamiento, Sergio Vera, director comercial de Case IH Argentina, destacó que estas cosechadoras integran la tecnología más avanzada a nivel mundial, con un enfoque en la automatización para optimizar el rendimiento en distintas condiciones de trabajo.
La tecnología de las Axial Flow 160 se basa en 12 sensores que recopilan datos en tiempo real para autorregular el 90% de las operaciones, con hasta 1.800 intervenciones diarias durante la recolección. Esto permite a los productores seleccionar estrategias de cosecha personalizadas, priorizando calidad de grano, rendimiento máximo, rendimiento fijo o desempeño balanceado. Según Case IH, estas innovaciones pueden aumentar la eficiencia operativa en un 10% y reducir el consumo de combustible en un 11%. Además, la empresa ofrece atractivas opciones de financiación para facilitar el acceso a esta tecnología de punta.
Ferreyra, sede de una de las fábricas más modernas del mundo, es clave en las operaciones de Case IH y New Holland, las dos marcas insignia de CNH Industrial. Esta planta de avanzada produce entre el 80% y 90% de los tractores, cosechadoras y cabezales que se comercializan en el país, consolidando a Córdoba como un pilar de la industria agrícola nacional y global. Con esta nueva serie de cosechadoras, Case IH refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones que potencien la eficiencia y sostenibilidad en el sector agroindustrial.
Hablamos con Sergio Vera, director comercial de Case IH.