fbpx

Mal dato: El Banco Central sólo pudo retener el 30% de los dólares que compró

Abr 7, 2025

Desde la llegada de Javier Milei al poder, el Banco Central compró alrededor de 25 mil millones de dólares en el mercado oficial, pero sólo logró retener cerca de 7 mil millones como reservas netas.

Esta retención de apenas el 30% refleja la fragilidad de la entidad, que aún muestra niveles negativos de reservas internacionales. El vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, presentó este panorama ante banqueros internacionales en Suiza, evidenciando las dificultades que enfrenta la autoridad monetaria para acumular divisas en un contexto de compromisos financieros heredados y exigencias del Fondo Monetario Internacional.

Gran parte de las divisas adquiridas se han destinado al pago de deuda y a cubrir obligaciones con importadores, lo que ha limitado la acumulación efectiva de reservas. Además, una regla monetaria implementada a mediados de 2024 exige que el Banco Central esterilice los pesos emitidos para comprar dólares provenientes de exportaciones, lo que lo obliga a vender parte de esos dólares en el mercado financiero. A esto se suma la compra de divisas por parte del Tesoro para futuros pagos de bonos, lo que sigue drenando las reservas. La gran incógnita es si el Banco Central podrá revertir esta tendencia y comenzar a retener más dólares, o si las condiciones actuales seguirán limitando su capacidad de ahorro externo.

Share This