? Debido a la paralización general por la pandemia (que paraliza el histórico déficit de divisas por turismo), la decisión del gobierno de postergar los pagos de la deuda y al duro cepo actual que aniquila la demanda de divisa extranjera, se da esta situación poco usual, donde son más los dólares que entran, que los salen.
Quizás también te interese
En dos décadas los argentinos aumentamos 200% el consumo de carne de cerdo
Una que alivia, cayó 30% la cantidad de billetes de $ 1.000 en circulación
SQL se muestra con una propuesta de alto impacto en su nuevo Showroom de Rafael ...
Pato Pampa se consolida como una marca de alta calidad, extiende su llegada y se...