fbpx

Motosierra en el Estado: por la licuación de salarios se van los cuadros técnicos

Sep 8, 2025

El ajuste en la administración pública, una de las banderas de Javier Milei, ya redujo en 18 meses unos 63.000 empleos estatales, según el IIEP-UBA. Pero los despidos no son la única causa: la licuación de salarios también empuja a la salida de cuadros técnicos.

El caso más resonante fue la renuncia de Georgina Giglio, directora de Índices de Precios de Consumo del INDEC, quien dejó el organismo por motivos salariales y se incorporó a la Dirección Provincial de Estadística de Buenos Aires. Giglio tenía bajo su responsabilidad la medición de la inflación, un indicador central en medio de la discusión por la postergada actualización metodológica.

Según la Asociación de Trabajadores del Estado, los sueldos en el INDEC cayeron 27% en términos reales y en los cargos jerárquicos la baja fue mayor por el congelamiento del componente de “Función Ejecutiva”, que en el caso de Giglio representaba el 60% de su ingreso. La situación se replica en otros organismos, donde los técnicos empiezan a emigrar ante la pérdida de poder adquisitivo. El Correo Argentino encabeza la lista de empresas estatales con más despidos (4.916), seguido por la Operadora Ferroviaria (2.801) y Banco Nación (1.831), mientras que en términos proporcionales los recortes más severos se dieron en exTélam, ENARSA Patagonia y Educar S.A.

Share This