La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC) pondrá en marcha desde el próximo martes 14 de marzo las preinscripciones para la Escuela de Oficios, que en este 2023 contempla una nueva oferta y también la actualización y ampliación de los cursos.
El trámite se extenderá hasta el viernes 17, en el horario de 9:00 a 17:00, en el Comedor Universitario ubicado detrás del Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria. Para anotarse hay que presentarse personalmente y los requisitos son tener 18 años o más, y saber leer y escribir, aunque en algunos casos se deben cumplir ciertas condiciones de correlatividad de cursada.
Como en años anteriores, la prioridad para el comienzo del curso la tendrán personas que se encuentran en edad productiva, con familia a cargo y sin trabajo formal, ya que el Programa de Formación en Oficios es una política de educación gratuita, inclusiva, equitativa y de calidad que promueve capacitaciones entre la población en condiciones de vulnerabilidad social, para aportar a trayectorias profesionales que mejoren las condiciones de empleabilidad.
“Este año se agregan nuevos cursos dentro de los ejes temáticos que veníamos abordando con el objetivo de seguir fortaleciendo los trayectos formativos de la población en condiciones de vulnerabilidad social. Además, todo el contenido de los cursos año a año se va actualizando a partir de las demandas o realidades de cada sector, que también se van modificando. Buscamos de esta forma que la capacitación sea de máxima calidad y de suma pertinencia con respecto a lo que realmente hace falta hoy en el mercado laboral”, señaló el secretario de Extensión, Conrado Storani.
En este 2023 la oferta incluye 36 cursos, 7 más que hace un año, que aplican a diversos sectores de la producción y servicios. Entre ellos hay una decena de propuestas vinculadas a la computación, recursos digitales y actividades vinculadas al uso de nuevas tecnologías de la comunicación, las más demandadas en 2022. Alfabetización en uso de computadoras con fines laborales; reparación de computadoras y equipos; impresión 3D; programación web y producción comunitaria de contenidos radiales son algunas de las propuestas.
También se ofrecerán cursos de albañilería; construccion en seco; instalación de steel frame; gasista de tercera categoría; instalaciones sanitarias, eléctricas y de aires acondicionados; pintura de obra; herrería; producción de mobiliario; mantenimiento de parques y jardines; buenas prácticas en la manipulación de alimentos; administración de emprendimientos gastronómicos y gestión comercial, entre otros.
El Programa de Formación en Oficios de la SEU tuvo un marcado crecimiento luego de los dos años de pandemia. En el cierre del ciclo 2022, caracterizado por la vuelta a la presencialidad, 1.823 personas recibieron sus certificados, el 40 por ciento mujeres. Se consolida así una tendencia que marca que cada vez más mujeres se capacitan en oficios que culturalmente estaban asociados al género masculino, ampliando sus oportunidades de acceso al mundo del trabajo.
Listado completo de cursos. Más información y condiciones en: xxxxxxxxxxx
- ALFABETIZACIÓN EN USO DE COMPUTADORAS CON FINES LABORALES
- REPARACIÓN DE COMPUTADORAS
- INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA PARA REPARACIÓN DE EQUIPOS
- INTRODUCCIÓN A LA IMPRESIÓN 3D
- PROGRAMACIÓN WEB
- OPERACIÓN TÉCNICA DE RADIO
- PRODUCCIÓN COMUNITARIA DE CONTENIDOS RADIALES
- LECTURA DE PLANOS Y DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA
- ALBAÑILERÍA
- CONSTRUCCION EN SECO
- AUXILIAR INSTALADOR DE STEEL FRAME
- GASISTA 3ra CATEGORÍA
- INSTALACIONES SANITARIAS
- AUXILIAR EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS
- INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS 3ra CATEGORÍA
- AUXILIAR EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO
- INSTALADOR DE SISTEMAS ELÉCTRICOS FOTOVOLTAICOS
- INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO DOMICILIARIO
- PINTURA DE OBRA
- HERRERÍA
- CARPINTERÍA DE BANCO
- TRATAMIENTO Y ACABADO DE MUEBLES DE MADERA
- DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MOBILIARIO
- INSTALACIÓN Y ARMADO DE TECHOS DE MADERA
- INTRODUCCIÓN A LA JARDINERÍA Y HORTICULTURA
- MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES
- BUENAS PRÁCTICAS EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
- AUXILIAR DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS
- GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS GASTRONÓMICOS
- GESTIÓN COMERCIAL
- AUXILIARES EN ACCESO A LA JUSTICIA Y GESTIÓN CON DERECHOS
- ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y ACCESIBILIDAD A RECURSOS PÚBLICOS
- AUXILIAR TÉCNICO ADMINISTRATIVO PARA ORGANIZACIONES SOCIALES
- AUXILIARES EN CUIDADO DE NIÑXS Y ADOLESCENTES
- AUXILIAR EN GESTIÓN PARA EL DESARROLLO LABORAL
- RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELA SECUNDARIA
——————————————-
Contacto:
Pabellón Argentina – Planta Baja – Ala Derecha. Ciudad Universitaria.
5353799 (teléfono fijo) | lunes a viernes de 9:00 a 17:00.
escueladeoficios@extension.unc.edu.ar
www.unc.edu.ar/extension