La feria se realizará del 5 al 7 de septiembre en el Centro Metropolitano e incorporará encuentros entre expositores y compradores estratégicos para fortalecer el desarrollo del rubro alimentario y vitivinícola.
Rosario será sede, por primera vez, de la Expo Delicatessen & Vinos, una feria que reunirá a productores, bodegas y marcas de alimentos y bebidas de todo el país del 5 al 7 de septiembre en el Centro de Eventos y Convenciones Metropolitano. La organización está a cargo de Joint Group, firma que ya realizó 18 ediciones de este encuentro en Córdoba.
El evento apunta a posicionarse como una plataforma de exhibición y vinculación para empresas que elaboran productos con valor agregado. En esta edición, como novedad, se sumarán rondas de negocios presenciales especialmente diseñadas para fomentar el intercambio comercial entre expositores y compradores calificados. Estas actividades se organizan en alianza con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe.
Las rondas estarán orientadas al canal trader e incluirán la participación de distribuidores, supermercadistas, responsables de alimentos y bebidas de hoteles, vinotecas, exportadores, almacenes gourmet, dietéticas y otros actores del sector. El objetivo es que las empresas puedan presentar sus productos ante potenciales compradores e iniciar negociaciones comerciales.
“Este formato de rondas de negocios es una gran oportunidad para que las empresas que se sumen como expositoras puedan presentar su propuesta de valor en un contexto profesional y con resultados concretos. El objetivo es promover acuerdos, abrir canales de venta y visibilizar marcas que apuestan a la calidad y a la innovación”, indicó Andrea Ravich, directora de Joint Group y organizadora de la expo.
Además de la actividad comercial, Expo Delicatessen & Vinos Rosario buscará consolidarse como un espacio de encuentro entre la producción y la demanda, con foco en el desarrollo de nuevas oportunidades para las economías regionales. La elección de Rosario responde también a su ubicación estratégica y su relevancia como centro logístico y comercial del país.
La iniciativa propone así ampliar el alcance del evento más allá de la exposición tradicional, incorporando herramientas que buscan generar un impacto concreto en la cadena de valor del sector gastronómico, alimentario y vitivinícola.