fbpx

Córdoba, epicentro emprendedor: 4500 individuos formaron parte de la Experiencia Endeavor

Ago 5, 2024

El evento para emprendedores más relevante del país fue escenario de una gran inspiración y pasión entre los asistentes. Un resumen de la Experiencia Endeavor Córdoba 2024.  


La jornada dio inicio a las 10 hs con palabras de bienvenida por parte de Luciano Nicora, miembro del consejo de Endeavor Argentina y parte del equipo de Endeavor Córdoba.  
 
Alejandro Vásquez, Co-Fundador y Presidente de Tienda Nube, fue quien inauguró el evento con una charla motivadora. Firmemente comprometido con resolver problemas para otros emprendedores, sostiene que «adaptarse rápidamente es clave para sobrevivir», como lo ha demostrado con su empresa. Después de más de diez años concentrados en e-commerce en Argentina y Brasil, ahora en Tienda Nube se ofrecen soluciones de pago, logística y crédito, entre otros servicios. Con un equipo de más de 1000 colaboradores distribuidos en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México, Vásquez afirmó: “Nuestro objetivo es apoyar a cada pyme de la región que busca reinventar su negocio digital”.  
 
Este año, el panel «Talento Cordobés» reunió a destacados emprendedores locales que compartieron sus experiencias y consejos. El grupo incluyó a Florencia Moroni Romero de Nippy; Esteban Martínez Gallino de Creativos Digitales; Emiliano Canova de GoCuotas; Eliana Bracciaforte de Workana; moderados por Sabrina Díaz Ibarra de SDI Business Coaching.  
 
Luego, Sabrina Castelli, Founder & CEO de Mujer Financiera, contó cómo superó diversos obstáculos y hoy muestra con orgullo que 9 de cada 10 alumnos de sus cursos comienzan a ahorrar e invertir. «Hablar de finanzas transformó la vida de miles de mujeres, con el 70% diversificando sus inversiones”, añadió.  
 
A continuación, hubo una entrevista exclusiva realizada por el Podcast Emprende Mate a Luciano Nicora, de Pampa Start y Endeavor Argentina, en la que se discutió sobre la vida de un emprendedor y las lecciones aprendidas en el camino.  
 
Posteriormente, Daniel Rabinovich de Mercado Libre disertó sobre la inteligencia artificial y su aplicación práctica. Tras un descanso, tuvo lugar el Club del Pitch, donde tres emprendedores presentaron su proyecto ante un jurado que brindó feedback constructivo.  
 
En paralelo a las conferencias, se ofrecieron talleres y sesiones de mentoría Endeavor, dirigidos por mentores distinguidos de la red de Endeavor en Argentina, orientadas a desafíos específicos de la industria.  
 
La actividad «Meet de Companies» facilitó conexiones estratégicas entre emprendedores, socios, inversores y miembros destacados de la Red Endeavor, proporcionando asesoramiento y promoviendo oportunidades de networking.  
 
Después del Club del Pitch, Georgina Sposetti, fundadora de Un Ensayo para Mi, compartió su viaje como médica-empresaria, hablando de cómo iniciar un emprendimiento en el sector salud sin seguir una receta establecida y contribuir positivamente al mismo tiempo.  
 
Rafael Ibañez, co-fundador de GP Pampa Start VC, relató su trayectoria emprendedora y ofreció consejos adicionales en esta jornada llena de estímulo.  
 
Cerrando el evento estuvo Santiago Bilinkis, quien entusiasmó al público con su visión futurista y tecnológica. Mediante una charla dinámica abordó temas sobre la IA, sugiriendo cómo utilizarla y prediciendo su impacto. «Estamos entrando en el cambio tecnológico más trascendental y acelerado de la historia de la humanidad. La IA puede hacer cosas increíbles que normalmente requerirían el pensamiento humano, y su potencial es ilimitado”. Bilinkis reflexionó sobre los posibles escenarios futuros, destacando el desafío de mantenernos activos cognitivamente en medio de avances que prometen hiperproductividad.

Share This