El Grupo ECIPSA realizó la entrega de las primeras 220 unidades de su desarrollo MilAires, ubicado en el barrio de Devoto. La inauguración formal incluyó el corte de cintas de “Aires de Lapacho”, la primera etapa del proyecto.
MilAires fue presentado como una propuesta residencial dirigida a sectores medios, con servicios y espacios comunes que, según la empresa, suelen encontrarse en desarrollos de segmentos más altos. El emprendimiento contempla amenities como pileta semiolímpica cubierta con jacuzzis, gimnasio, salas gourmet, terrazas verdes con parrilla, spa, espacios para niños y adolescentes, co-working y salas de yoga y pilates, entre otros.
El desarrollo fue lanzado en 2021 y, de acuerdo a cifras provistas por la empresa, lleva comercializado más del 80% de las unidades previstas. La inversión total estimada es de más de 140 millones de dólares. La compañía proyecta que el metro cuadrado alcance los USD 4.500 para 2027, cuando se complete la entrega de la totalidad del proyecto.
Según señalaron desde ECIPSA, esta primera etapa se entregó tres meses antes de lo previsto, en un contexto económico signado por altos índices de inflación y aumentos en los costos de construcción.
“La entrega de las primeras unidades de MilAires es la materialización de nuestro compromiso con los clientes. Desde su lanzamiento en septiembre de 2021, hemos trabajado incansablemente para desarrollar un concepto residencial disruptivo que combinara calidad, confort y espacios verdes en una de las zonas más valoradas de la ciudad, creando un nuevo estilo, el Estilo MilAires. Este es solo el comienzo de una serie de hitos que seguiremos alcanzando”, afirmó Jaime Garbarsky, presidente de Grupo ECIPSA.

El Grupo ECIPSA, con presencia en seis países, informó que proyecta invertir más de 130 millones de dólares durante 2025, destinando el 78% a operaciones en Argentina. Con 26 obras en marcha, prevé entregar más de 800 unidades en Argentina y Paraguay bajo sus marcas Natania y MilAires.
Además, la empresa trabaja en un nuevo desarrollo en la Ciudad de Buenos Aires, en un predio adquirido a IRSA, donde anteriormente funcionaron las plantas de Nobleza Piccardo y General Motors. El plan contempla la construcción de más de 6.800 unidades residenciales y comerciales en un emprendimiento de usos mixtos de más de 600.000 m².
A nivel internacional, ECIPSA analiza proyectos en Israel para desarrollar lagunas artificiales bajo licencia de Crystal Lagoons. En Brasil, avanza en una alianza para implementar esta tecnología en una urbanización residencial en el estado de San Pablo. En Estados Unidos, la empresa se asoció con Lionstone y Prozynergies para el co-desarrollo de un proyecto multifamiliar en Riverside, Miami.