fbpx

Proyectar Córdoba 2025 cerró su tercera edición con más de 4.500 asistentes y un proyecto urbano destacado

Jun 5, 2025

El evento incluyó conferencias, rondas de negocios y la presentación del plan “Nuevo Güemes”, con propuestas de inversión y desarrollo urbano para la ciudad.


Con más de 4.500 asistentes, la tercera edición de Proyectar Córdoba finalizó este miércoles en el Centro de Convenciones Córdoba. Organizado por la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc), el evento reunió a referentes del sector de la construcción y el desarrollismo, y fue reconocido por la Legislatura provincial por su relevancia para la industria.

Durante las dos jornadas, más de 30 empresas expusieron sus propuestas y se concretaron unas 900 reuniones de negocios. El evento incluyó además paneles sobre innovación, créditos hipotecarios y tendencias del mercado inmobiliario.

Entre las presentaciones más destacadas estuvo el proyecto “Nuevo Güemes”, impulsado por Ceduc y desarrollado por el estudio MRA+A. El plan propone reconvertir 30 hectáreas del tradicional barrio Güemes, incorporando macromanzanas, edificios en altura, 9 hectáreas de espacios verdes y mejoras en la conectividad. Se estima una inversión de 1.500 millones de dólares y la generación de 15.000 empleos directos. El proyecto busca aumentar la densidad poblacional de la zona de 50 a 500 habitantes por hectárea, sin alterar el patrimonio urbano.

Otro de los expositores fue Andrés Fassi, presidente del Club Atlético Talleres, quien expuso sobre el impacto económico del club en la ciudad y anticipó que su participación en el PBI local podría superar el 1% hacia 2026. También adelantó detalles del futuro estadio de Talleres, cuya construcción comenzaría ese año, con una localización aún en definición. El proyecto incluiría urbanización, lotes para viviendas y espacios deportivos y sociales.

La jornada final incluyó conferencias a cargo del economista y periodista Sebastián Campanario, y de Federico González Rouco, de Empiria Consultores, junto a representantes de entidades bancarias como Bancor y Banco Roela.

Proyectar Córdoba 2025 también ofreció un espacio de contenido exclusivo con entrevistas a empresas, especialistas y actores del sector, que abordaron distintas perspectivas del desarrollo urbano.

Con esta edición, el evento se consolida como un espacio clave para el intercambio y la planificación en torno al futuro urbano de Córdoba y del sector de la construcción a nivel nacional.

Share This