El planteo surge de un trabajo realizado por Idesa, que da cuenta de que la acumulación de beneficios asistenciales en favor de las familias receptoras de la Asignación Universal por Hijo discrimina a las familias de similar ingreso con trabajo formal.
En ese sentido, el trabajo indica que esto además de inequitativo, desalienta la formalización y es por esa razón, que habría que unificar el sistema y definir los beneficios en función del ingreso familiar y no de la inserción laboral.
Quizás también te interese
Cambio de época, las marcas extranjeras vuelven a poner el ojo en la Argentina
En dos décadas los argentinos aumentamos 200% el consumo de carne de cerdo
Una que alivia, cayó 30% la cantidad de billetes de $ 1.000 en circulación
SQL se muestra con una propuesta de alto impacto en su nuevo Showroom de Rafael ...