💸 Este fenómeno puede deberse a dos factores. Uno de carácter estacional, pues en los últimos años las cotizaciones en términos reales tendieron a bajar a lo largo del verano para luego repuntar a partir de abril de cada año.
Por otra parte, incide la necesidad de caja de parte de las familias y empresas ante una inflación y avance de los costos que resultan, hasta el momento, implacables. Entonces se genera un movimiento de desahorro para cubrir la suba de gastos que se dispararon.
Así, quien tenía o compró dólares en octubre de 2023 perdió en apenas cuatro meses el 50% de su capital en términos reales.
Quizás también te interese
Grupo Saber con toda la oferta para ser un puente entre la educación superior y ...
Tagle presentó lo nuevo de Moto Morini: la XCape 700 que volaron en la preventa
Con el Spark de Chevrolet, Maipú trajo el primer SUV 100% eléctrico
Motosierra en el Estado: por la licuación de salarios se van los cuadros técnico...